Era solo un pequeño niño de cinco años, cuando mis hermanos jugaron Ocarina of Time en el Nintendo 64, nada me emocionaba como la pelea final entre Link y Ganondoft, y nada me asustaba como cuando este último salía del Castillo de Hyrule en su córcel en la persecución de la princesa Zelda, y te míraba fijamente antes de dejarte inconciente.
Inconciente yo también, de que estaba frente al considerado mejor juego de la historia. Crecí, y escasamente toqué el control del Nintendo 64 para probar tal joya, y así mismo en las reediciones para GameCube y la consola virtual de Wii. Años más tarde, más precisamente en este 2011, he decidido aprovechar esta reedición en 3D del más grande juego de la historia, para tener esa experiencia que muchos nunca podrán olvidar.
Ficha Técnica
- Desarrollador: Nintendo/Grezzo
- Distribuidor: Nintendo
- Género: Acción/aventura
- Clasificación: E+10
- Lanzamiento: 19 de Junio de 2011
- Online: No
- Plataforma: Nintendo 3DS
- Sitio oficial: http://zelda.com/ocarina3d/
¿Quién no ha escuchado alguna vez de The Legend Of Zelda?, ¿Quién nunca en su vida ha oído el nombre de Ocarina Of Time?, lo más seguro es que la mayor parte de las personas que jueguen esta versión en 3D del considerado "mejor juego de todos los tiempos" ya haya jugado esta magnífica aventura en alguna de sus reediciones anteriores, o en su versión original de Nintendo 64, para quiénes no conozcan de que va este juego...
Link es un joven que vive en el bosque Kokiri, un día despierta y es encomendado a buscar al Gran Árbol Deku, mismo que al toparse con él, le pide que entre a su interior, para eliminar a un mal que en él se encuentra. Hecho esto, el Gran Árbol empieza a contarle a Link, que su destino es salvar a Hyrule de un terrible futuro que le espera, desde entonces, comienza una aventura de colosales proporciones en la cual manejaremos a Link, en su búsqueda de acabar con las fuerzas del mal.
Si bien, juego es casi exactamente igual al que se nos presentó en Nintendo 64, Ocarina Of Time 3D trae consigo nuevas características que añaden un atractivo extra al de poder revivir una épica aventura: gráficos actualizados, mejora en la banda sonora, nuevos modos de control, es portátil, y el aprovechamiento de la principal característica de la consola en que ha sido lanzado: el 3D.
Gráficos mucho más bonitos, un tanto más detallados, y mucho más claros y vistosos son los que vemos en Ocarina Of Time 3D. Olvídate de las caras cuadradas de todos los personajes, ahora son un tanto más "humanas", los paisajes son terriblemente hermosos.
No todo es perfecto, todavía se presentan algunos errores típicos de un juego de N64, por ejemplo, acercarse demasiado a una pared (o lo que sea), y que de repente parezca que la atravesamos, no podiendo observar más allá sobre ella.
La sensación de profundidad 3D es increíble, agrega mucho a la imagen del juego, sin embargo, el 3D no es lo más cómodo al momento de estar en una batalla, ya que podemos desenfocarnos fácilmente y perder de vista el efecto en tres dimensiones, y más bien es un agregado estético, que realmente ser una pieza clave en el gameplay.
Ocarina Of Time 3D hace uso del giroscopio de la consola, pues al utilizar objetos como la resortera y el arco de flechas, podremos controlar el punto al cual queremos disparar moviendo la consola con el objetivo, cuesta agarrarle la onda y si no te acostumbras, siempre puedes usar la típica mira fija, también podemos explorar nuestro entorno con una mira más lejana y que podemos controlar de la misma forma.
También tenemos un menú mucho más simple y accesible que el de la versión original, el cual era bastante tedioso. Ahora con un solo toque en la pantalla táctil tendremos acceso a nuestro equipamiento, a la opción de guardado, al mapa y a los demás objetos que llevemos.
Como ayuda para los primerizos, Nintendo implementó su conocida Super Guía, la cual puedes consultar en las piedras sheikah esparcidad por todo Hyrule, éstas te mostrarán diversos vídeos sobre las acciones que tienes que realizar para llevar a cabo cierta tarea dentro del juego
Al finalizar la aventura, podremos jugar al modo Master Quest, que no es más que la versión más díficil de Ocarina, con calabozos diferentes, mayor daño causado por los enemigos y ya, fuera de eso, tenemos el mismo juego que disfrutamos hace ya tiempo, pero a contrario de como se lee, esto no es malo, sino que tenemos a uno de los mejores títulos de la historia, en lo que parece ser por ahora, su versión definitva.
Con arreglos que si bien no son tan circunstanciales, estos no impedirán que disfrutes nuevamente una épica aventura con la que seguramente creciste y revivas algunos de los mejores momentos de tu infancia. Y si es tu primera vez, disfrútrala, pues nunca querrás que acabe.
Si bien Ocarina Of Time 3D es un remake de un juego que tiene ya más de 10 años de haber sido lanzado, no resiente su edad, y sigue siendo una aventura tan épica como en aquellos tiempos.
Lo bueno:
- La versión definitva de uno de los mejores juegos de todos los tiempos.
- Ocarina Of Time, el nombre por si solo vale la compra.
- La razón hasta el momento de su salida, para hacerse de un 3DS.
- Nostalgia por todas partes y un mundo épico por descrubrir, si es que ya lo habías jugado, o es tu primera vez.
- Menú más sencillo y sin complicaciones.
Lo malo:
- 3D es bonito, pero no útil.
- No hay ninguna mejora circunstancial en el juego.



No hay comentarios:
Publicar un comentario